Línea | Ruta | Salidas | Duración | Precio |
---|---|---|---|---|
![]() Turistar Lujo |
Tequisquiapan a San Juan del Río |
1 salida 15:20 ... 15:20 |
0 hrs 40 min |
$67 MXN |
![]() ETN |
Tequisquiapan a San Juan del Río |
10 salidas 06:20 ... 19:00 |
0 hrs 40 min |
$67 MXN |
![]() Primera Plus |
Querétaro a San Juan del Río |
1 salida 07:30 ... 07:30 |
0 hrs 45 min |
$81 MXN |
![]() ETN |
Querétaro a San Juan del Río |
4 salidas 07:30 ... 23:30 |
1 hrs 0 min |
$90 MXN |
![]() Turistar Lujo |
Querétaro a San Juan del Río |
2 salidas 05:45 ... 07:00 |
1 hrs 0 min |
$90 MXN |
![]() ETN |
Ciudad de México a San Juan del Río |
8 salidas 08:30 ... 19:00 |
2 hrs 0 min |
$279 MXN |
![]() Turistar Lujo |
Ciudad de México a San Juan del Río |
1 salida 10:30 ... 10:30 |
2 hrs 0 min |
$288 MXN |
![]() ETN |
Tepotzotlán a San Juan del Río |
3 salidas 13:00 ... 17:00 |
1 hrs 15 min |
$297 MXN |
![]() Primera Plus |
Ciudad de México a San Juan del Río |
2 salidas 17:55 ... 18:15 |
2 hrs 25 min |
$365 MXN |
![]() ETN |
Guadalajara a San Juan del Río |
3 salidas 12:00 ... 18:30 |
6 hrs 0 min |
$837 MXN |
Viaja a tu destino excelentes servicios y buena comodidad
Líneas de autobús que te llevan a la San Juan del Río
Rutas a San Juan del Río
San Juan del Río es un importante punto industrial debido a la cercanía de la ciudad capital.
Hace años, la zona se convirtió en paso obligado para los viajeros que iban al norte en busca del oro y la plata.
La fundación del poblado tuvo lugar en las márgenes del río San Juan, tierra fértil, apta para el cultivo y la ganadería.
Dos siglos más tarde la población, ya urbanizada, contaba con seis templos y un acueducto que regulaba el abasto de agua.
Camina por el centro histórico y conoce El templo de Santo Domingo es una verdadera joya.
El antiguo hospital de San Juan de Dios, que también albergaba un templo y un convento, y el Santuario del Carmen, bien valen una visita, al igual que el vetusto edificio del Teatro Hidalgo (Cinelandia), la Plaza de la Independencia y la presidencia municipal.
En lo que antiguamente era el barrio de los indios, en San Juan del Río, se encuentra el Museo de la Muerte, fundado como tal en 1997, y albergado en el cementerio de la Santa Veracruz, edificación que data del siglo XVIII, de estilo neoclásico y que alojó al panteón municipal hasta mediados del siglo XIX.
El Museo pretende mostrar a la muerte como un fenómeno cultural con todo su misterio y contenido simbólico e integrar el recinto a la cultura local, representando distintos rituales encontrados en la zona.
¡Ven y descubre San Juan del Río! Artículo que podría interesarte: http://blog.reservamos.mx/2015/10/09/la-ruta-de-queso-y-del-vino-queretaro/ é.